...

PAUL STRAND. FOTOGRAFÍAS DE MÉXICO (1932-1933). COLECCIÓN RICARDO B. SALINAS PLIEGO

La inauguración de la exposición marca el inicio de una colaboración significativa entre el Congreso del Estado de Guanajuato, a través de su Centro Cultural Santa Fe, Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y el Comité de Operadores de Grupo Salinas.

Muchos, mediante la fotografía, han descubierto la belleza.

 Susan Sontag

 

El Congreso del Estado de Guanajuato, a través de su Centro Cultural Santa Fe, y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con el Comité de Operadores de Grupo Salinas, presentan esta exposición que reúne una serie de imágenes captadas en nuestro país por Paul Strand, fotógrafo considerado entre los más importantes del siglo XX.

De 1932 a 1934, como parte de su encomienda en el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública, Paul Strand recorrió gran parte de la República Mexicana, con un interés particular por las comunidades pequeñas. En ellas, además de organizar ciclos de cine itinerante en los que proyectaba obras maestras de la cinematografía mundial, se dedicaba a observar y registrar los diferentes aspectos de la cultura comunitaria y el arraigo de los lugareños a sus tradiciones, dando libre curso a sus inquietudes estéticas al captar, con suma delicadeza, imágenes de notable calidad artística, pero también impregnadas de un evidente compromiso social. 

Su amigo y colega Leo Hurwitz se expresó así del célebre fotógrafo: 

 “La fotografía ha sido la vida de Paul Strand. Es la herramienta con la cual ha penetrado en lo más recóndito de la naturaleza y de la gente; con ella ha podido transmitir al mundo su mirada aguda, la vivacidad de su sensibilidad y el clamor de un discernimiento apasionado”.

Por su técnica de impresión, sus encuadres y su claridad conceptual, las fotografías que Strand realizó en México le han merecido el reconocimiento internacional, y constituyen un referente en la historia de la fotografía moderna.

Las imágenes que aquí presentamos son reproducciones en gran formato de los veinte fotograbados que Paul Strand publicó en 1940 en su carpeta Photographs of Mexico, la cual forma parte de la Colección Ricardo B. Salinas Pliego.

 

BIO PAUL STRAND

Paul Strand (Nueva York, EE. UU., 1890 – Orgeval, Francia, 1976), es considerado uno de los más importantes fotógrafos del siglo XX. Interesado en las diversas culturas del mundo, viajó a nuestro país en 1932, a invitación del gran músico Carlos Chávez (1899-1978), entonces titular del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública. Durante su estancia en México, Strand tomó fotografías que han merecido un amplio reconocimiento internacional, entre ellas las 20 imágenes que conforman The Mexican Portfolio.

Paul Strand recorrió diferentes estados de la República Mexicana, mostrando un interés particular por pequeñas comunidades, en las que observaba con delicadeza la cultura comunitaria y el arraigo a sus costumbres y tradiciones. Estos elementos son los que inspiraron al fotógrafo para realizar imágenes que combinan un gran sentido artístico con un profundo compromiso social. 


Del 13 de mayo al 27 de julio
Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato 
Paseo del Congreso #60 Col Marfil. Guanajuato, Gto. México

 

Sin cita textual


ARTE & CULTURA ES UN PROGRAMA DE CREACIÓN DE VALOR SOCIAL DEL CENTRO RICARDO B. SALINAS PLIEGO (Centro RBS)


Ver redes de Arte & Cultura

Tv Azteca, torre A, PB. Periferico Sur 4121, Fuentes del Pedregal, Tlalpan, 14140 Ciudad de México, CDMX

contacto@arteyculturags.org